Ir al contenido principal

Entrada XI. ¿Lo haría para motivarme?

Le miré entre aturdido y sorprendido, convencido de que algo pasaba que se me escapaba. Por lo que recuerdo, Antonio pasaba por ser el mentor del Juez Goñi durante muchos años de su carrera dentro de la judicatura pero, desde su retirada, se habían distanciado bastante según comentaba el propio Juan. Quizá para Antonio llegaba el tiempo de la venganza y la ocasión parecía propicia si es que él sabía algo de lo del 93.
Podía poner sobre aviso a Juan pero preferí no hacerlo pues no quería hacer de momento ningún movimiento extraño, la normalidad iba a ser mi regla ya que si los vientos soplan fuertes hay que hacer lo mismo que siempre pero sin intentar cosas extravagantes; recordar lo básico y moverse con prudencia. Algo me iba inflando por dentro y lo estaba notando.
Me acerqué a la mesa de Edy y le ordené coger su placa y su pistola, e hice lo mismo con Nené y con Michel. Los rostros de la gente del Departamento se mostraban estupefactos y la irónica escena de ver un grupo tan heterogéneo se podía apreciar en sus miradas. Hacía más de veinte años que yo no salía de allí con más de una persona por compañía, y en cierto modo me mostré en el gesto algo misógino - cosa que no soy -, pero así actué a sus ojos pues algún papel hay que representar en este teatrillo cruel que es la vida.
Tan sorprendente era el equipo que había formado el Jefe utilizándome como escusa que mi semblante serio, contrariado y aturdido era la señal evidente de que más que un equipo parecía llevar una carga sobre mis espaldas. Una especie de pareja de viejos polis que se lleva a los niños al jardín de juegos.
Recogimos las llaves de un par de coches, nos llevamos un BMW 320i y un Mercedes SLK procedentes de alguna requisa por contrabando, recuerdo que les dije a los tres: ”si nos encabronan, al menos que lo hagan con clase.” Lo dije conscientemente para que pensaran que teníamos las manos libres, cosa que en un cuerpo de policía cuando eres joven - como eran dos de los chicos -, sonaba a gloria bendita hartos de hacer informes y pasar horas sobre un archivo leyendo un caso tras otro.
Ninguno de ellos se había salido de las normas más estrictas establecidas hasta esa fecha, dejando a salvo a Nené, que había rondado por el precipicio de lo ilícito varias veces en su vida. Recuerdo el caso en que fingió poner la pistola a un noruego “hijodeputa” por el mismo ojete para que cantara...; madre mía si cantó, largó hasta en gregoriano las misas de vísperas, pero aquel... era un tipo de cuidado.
Ahora podían aprender a ser policías de verdad, cuando descubrir a un asesino requiere saltarse determinadas normas, incluso la puta ley de la gravedad si es preciso; ¡eso es ser policía!, tener claro quién es el tipo y meterlo en la cárcel sí o sí, si el delito es grave. No soy de contar recuerdos – me hacen parecer mayor -, pero me gustaría saber qué harían los leguleyos de tres al cuarto que llenan los despachos de Madrid para solucionar el "asuntillo" aquel de cuando me lanzaron de un tercer piso y me partí la pierna con fractura limpia... y el resto como si nada. Seguro que andarían buscando en algún legajo el protocolo de actuación.

Sin ninguna duda, Alonso me había cabreado. Y yo tenía una pistola que sabía emplear para saber la verdad... ¿Lo haría queriendo para motivarme?

Imagen de www.zonanegativa.com

Continuará



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tercera Entrada: Obsesión

Tomé el expediente del 93 y lo desgrané página por página, letra por letra, fotografía por fotografía. Recuperé el vídeo de la cámara de seguridad pasando del antiguo formato VHS a un formato digital y lo visioné en el ordenador de casa. El vídeo demostraba que se trataba de un hombre fuerte con complexión atlética, una estatura que rondaba el 1,90 de altura y los 100 kilos de peso; pelo bien cortado con estilo militar y rasgos angulosos en la cara con ese conjunto ya destacado de ojos, nariz y boca demasiado característico como para permanecer en el olvido de un expediente de más de quince años; demasiado característico como para no tener ni siquiera un nombre que buscar, unas huellas que verificar, un rastro que seguir. Me atusé el cabello poblado por incipientes canas blanquecinas que coronaban mi cabeza, cosa que atribuía a aquellos casos en que ni siquiera habíamos sido capaces de descubrir un mísero nombre que nos permitiera acercarnos al delincuente. No hab...

Novena entrada: Alonso, algunos datos y una mentira

Difícil caso el de Juan Bravo. - Alonso adoptó un tono distante y circunspecto al verme entrar en su despacho - Mujer de cuarenta años, guapa, soltera, con mucho dinero y muy buenas relaciones en todo Madrid. Con buenas amistades como la de Jorge Sierra, el que va a ser el fiscal del caso con toda seguridad. Supongo que ya lo sabías. No, no lo sabía. A decir verdad nadie se prodiga en dar información por aquí. - Alonso parecía emplear un tono determinado como dando a entender que sabía algo de mis intenciones. Su principal característica cuando trabajaba en las calles era su extraordinario olfato. Si hubiera que poner una imagen a su perfil de policía, habría que decir que Alonso era un “sabueso”. Su naturaleza desconfiada le empujaba a acertar casi siempre pero nunca sabías qué es lo que estaba pensando realmente. Los galones no parecían haber hecho mella en su acierto ni en las razones para mantener con él siempre una distancia prudencial. A pesar de todo, di p...

Comienza una aventura

Diario de un Policía: una novela por entradas Desde dentro de La Bitácora de la Imaginación Una vez puesto a navegar la bitácora de la imaginación y con un rumbo firme y seguro... ¿quién sabe hasta dónde?, es el momento de volver al principio y retomar de aquellos tiempos - corregidos y enmendados - los primeros vientos que me pusieron delante de un ordenador dispuesto a cocinar las primeras obras escritas. Diario de un policía es una novela de pistolas humeantes y charcos de sangre Y la primera obra comenzó con el nombre de " Cuentos de Terror " que, más bien pronto que tarde y por su propia voluntad, se convirtió en el diario de un policía. En, aproximadamente, quince días de un policía veterano de la ciudad de Madrid, iban a suceder unos acontecimientos extremos, extraños, extraordinarios que darán lugar a esta extensa novela de la que no voy a adelantar demasiado. Una novela que espero nos mantenga unidos durante un largo periodo de tiempo, un periodo a...